
Cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer nos recuerda una realidad que, pese a los avances sociales y legislativos, sigue afectando a millones de mujeres en todo el mundo. No se trata solo de un día marcado en el calendario: es una llamada a la acción, a la reflexión y a la responsabilidad colectiva.
La violencia contra la mujer adopta múltiples formas —física, psicológica, económica, sexual, digital— y, en la mayoría de los casos, permanece oculta. Según organismos internacionales, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia a lo largo de su vida. Detrás de cada cifra hay una historia, un entorno impactado y un derecho vulnerado.
Nuestro compromiso
En nuestra organización, reconocemos que la sensibilización es el primer paso para generar cambios reales. Por eso reforzamos iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades, el respeto mutuo y la prevención de conductas que puedan derivar en situaciones de violencia o discriminación.
Este 25 de noviembre renovamos nuestro compromiso con:
- La promoción de entornos laborales seguros y respetuosos, donde cualquier forma de violencia o acoso sea detectada y abordada con firmeza.
- La capacitación continua, para que nuestro equipo pueda identificar comportamientos de riesgo y actuar de manera informada.
- La escucha activa y el acompañamiento, garantizando canales confidenciales para quienes necesiten apoyo.
- La construcción de una cultura organizacional basada en la igualdad, en la que todas las personas puedan desarrollarse plenamente.
Un llamado a la acción
La eliminación de la violencia contra la mujer no se logra con declaraciones, sino con acciones sostenidas. Este día nos invita a reafirmar nuestro rol como agentes de cambio, tanto dentro como fuera de la organización.
Construir un futuro libre de violencia es responsabilidad de todas y todos. Y ese futuro empieza con cada gesto, cada decisión y cada política que impulse una sociedad más justa, igualitaria y segura para las mujeres.
Para seguir leyendo
Entre serenidad e innovación: la huella de TAU en Bolonia
Leer
SENSE: TAU apuesta por el slow design en Cersaie 2025
Leer
TAU aporta color y textura a la instalación ‘The light in the darkness’ en el Fuorisalone de Milán
Leer